MISSION, KS – El nuevo administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), el Dr. Mehmet Oz, ha lanzado una campaña nacional para combatir el fraude, el desperdicio y el abuso dentro del sistema de Medicare, un problema que le cuesta a los contribuyentes estadounidenses miles de millones de dólares al año.
“Cuando asumí el rol de dirigir Medicare, uno de mis principales objetivos fue acabar con el fraude crónico”, afirmó Oz. “Proteger los fondos públicos y garantizar que los recursos estén disponibles para quienes dependen del programa es una prioridad absoluta”.
Fraude que pone en riesgo más que el dinero
Los delincuentes no solo roban fondos del sistema, también pueden poner en riesgo la salud de los beneficiarios. Usando números de Medicare robados, los estafadores presentan reclamos por servicios que nunca se prestaron o que no son necesarios, alterando los historiales médicos de las personas y comprometiendo su atención.
El Dr. Oz recalcó que la comunidad de beneficiarios juega un papel esencial en la lucha contra el fraude. “Al mantenerse alerta y proteger su información de Medicare, puede ayudar a detener el fraude antes de que comience”, señaló.
Consejos clave para evitar ser víctima
Para protegerse del fraude, las autoridades recomiendan seguir estos pasos:
Trate su tarjeta de Medicare como una tarjeta de crédito o su número de seguro social. No la comparta con extraños o personas no autorizadas.
Evite compartir su información personal con personas que llamen, envíen mensajes, correos electrónicos o se presenten en su casa sin haber sido contactadas previamente. Recuerde: Medicare nunca hace contacto sin previa solicitud.
Desconfíe de servicios médicos “gratuitos”, regalos u ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Revise regularmente sus declaraciones de Medicare. Asegúrese de que los servicios facturados coincidan con los que realmente recibió.
Reportar cualquier actividad sospechosa llamando al 1-800-MEDICARE.
Una estafa en crecimiento: el uso indebido de cuidados paliativos
Las autoridades también alertan sobre una modalidad de fraude cada vez más común: estafadores que se hacen pasar por vendedores y buscan inscribir a adultos mayores en servicios de cuidados paliativos sin su conocimiento o consentimiento.
Estos falsos representantes ofrecen supuestos beneficios como servicios de cocina, limpieza, equipos médicos o incluso batidos nutricionales, con el objetivo de obtener una firma en documentación médica.
“El cuidado de su salud es una decisión que debe tomarse entre usted y su médico, no con un vendedor en la puerta”, advirtió el Dr. Oz.
Una responsabilidad compartida
El administrador de Medicare insistió en que este esfuerzo requiere el compromiso de todos: “Proteger su Medicare no se trata solo de ahorrar dinero, también se trata de salvaguardar su salud y la integridad de un sistema del que todos dependemos. Con su ayuda podemos acabar con el fraude”.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota