Miami, Florida.– La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron este martes un memorando de entendimiento que sienta las bases para impulsar iniciativas conjuntas a favor de la equidad de género, la inclusión y la participación de las mujeres en el ámbito periodístico de las Américas.
La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la OEA en Washington, D.C., con la presencia del secretario general, Albert Ramdin; representantes de la CIM; funcionarios de alto nivel y una delegación de la SIP encabezada por su presidente, José Roberto Dutriz.
Entre los asistentes estuvieron también los expresidentes de la SIP, Roberto Rock (La Silla Rota, México) y Michael Greenspon (The New York Times, EE. UU.); la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Martha Ramos (Organización Editorial Mexicana); el presidente de la Subcomisión de Periodismo en el Exilio, Juan Lorenzo Holmann (La Prensa, Nicaragua), y el director ejecutivo, Carlos Lauría.
Dutriz calificó el acuerdo como “un hito extraordinario” que representa un compromiso tangible para una prensa más inclusiva y comprometida con los derechos de las mujeres y diversidades. “El periodismo debe actuar no solo como testigo, sino como agente de cambio”, afirmó.
El convenio establece un marco de cooperación para fomentar el acceso y liderazgo de las mujeres en los medios, promover contenidos con perspectiva de género, y equilibrar su representación en la prensa. Entre las acciones previstas se incluyen programas de capacitación, intercambio de conocimientos, la posible creación de un premio exclusivo para periodistas mujeres y la colaboración en eventos y publicaciones.
“El acuerdo con la Comisión Interamericana de Mujeres marca el inicio de una etapa de cooperación activa y productiva”, añadió Dutriz, subrayando que el objetivo es transformar la manera en que se construyen las noticias y las voces que ocupan el espacio público.
Por su parte, Ramdin agradeció a la SIP la firma del convenio y coincidió en que es momento de pasar de las palabras a la acción.
La SIP, con sede en Miami, reúne a más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y trabaja por la defensa y promoción de la libertad de prensa en las Américas.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota