San José, Costa Rica – La aerolínea Volaris Costa Rica anunció la apertura de tres nuevas rutas internacionales que conectarán San José con Miami, Orlando y Tulum, como parte de una importante expansión de sus operaciones regionales. Los nuevos vuelos comenzarán a operar en los primeros días de julio y representan un hito para la aerolínea ultra low-cost, especialmente con Miami y Orlando como sus primeras conexiones directas a Estados Unidos.
El calendario de inauguración inicia el 1 de julio con la ruta a Orlando, continúa el 2 de julio con Tulum, y culmina el 4 de julio con Miami. Las tarifas promocionales arrancan desde US$79 por trayecto más impuestos hacia Miami y Tulum, y US$89 por trayecto hacia Orlando.
Estas nuevas rutas forman parte de la estrategia de Volaris Costa Rica para fortalecer la conectividad entre Costa Rica, México y Estados Unidos, ofreciendo tarifas accesibles y servicio confiable con una de las flotas más modernas de la región.
La conexión San José–Tulum destaca especialmente, ya que Volaris se convierte en la única aerolínea que ofrece vuelos directos entre ambas ciudades, lo que potenciará el turismo, el intercambio cultural y comercial entre Costa Rica y México, consolidando además a Tulum como un destino emergente para los viajeros costarricenses.
Las nuevas rutas a Miami y Orlando, dos de los destinos más demandados por los costarricenses y centroamericanos, posicionan a Volaris Costa Rica como la única aerolínea ultra low-cost en ofrecer vuelos directos desde San José a ambas ciudades estadounidenses. Estos servicios facilitarán los viajes de turistas y empresarios, además de promover inversiones en sectores clave como el comercio, la tecnología y el mercado inmobiliario.
Con esta expansión, la red internacional de la aerolínea crece a ocho rutas, sumándose a sus servicios actuales hacia Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Ciudad de Guatemala y Los Ángeles.
Según Ronny Rodríguez, director de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Volaris Costa Rica, la aerolínea sigue transformando los hábitos de movilidad en la región, haciendo que el transporte aéreo sea cada vez más accesible y frecuente para los centroamericanos.
Autoridades como William Rodríguez, ministro de Turismo, y Ricardo Hernández, director ejecutivo de AERIS, calificaron las nuevas rutas como estratégicas y oportunas para fortalecer la conectividad internacional de Costa Rica.
El anuncio incluyó también el incremento de frecuencias en la ruta San José–Guadalajara, que pasará de dos a cuatro vuelos semanales a partir de julio, respondiendo a la creciente demanda de pasajeros.
Compartir esta nota