MADRID — La 46ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA Madrid, y México ha sido anunciado oficialmente como País Socio del evento, uno de los más importantes del sector turístico a nivel mundial.

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó en Madrid un amplio programa de actividades que mostrará ante el mercado turístico internacional la diversidad, riqueza y potencial del país como destino de inversión y desarrollo.

El anuncio se realizó en la Residencia de la Embajada de México en España, con la participación del embajador Quirino Ordaz, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, el presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, y el vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez.

“Ser el País Socio de FITUR 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global, resaltar su riqueza cultural, natural y gastronómica, y presentar nuevas rutas y destinos emergentes ante profesionales del sector, inversionistas, medios internacionales y viajeros,” destacó Rodríguez Zamora.

Un momento clave para el turismo mexicano

El papel de México como País Socio de FITUR llega en un contexto de crecimiento sostenido. Entre enero y julio de 2025, el país registró ingresos por visitantes internacionales de 21,682 millones de dólares, un aumento del 6.8% respecto al mismo periodo de 2024. En ese lapso, México recibió 27.7 millones de turistas internacionales, 7.2% más que el año anterior, mientras que el total de visitantes superó los 55.8 millones, un incremento del 13.5%.

Estas cifras reflejan el atractivo global del país y su apuesta por aprovechar FITUR como plataforma para impulsar su visibilidad, atraer inversión y avanzar hacia su meta de convertirse en el quinto país más visitado del mundo para 2030.

En la edición 46 de FITUR, México contará con un pabellón innovador, inmersivo e interactivo que mostrará sus regiones turísticas, los Pueblos Mágicos y una amplia oferta que abarca desde los 35 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO y celebraciones icónicas como el Día de Muertos o el Carnaval de Veracruz, hasta destinos emergentes por descubrir.

Rumbo al Mundial 2026

La participación de México en FITUR coincide con un momento histórico, ya que el país será también sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que ofrecerá una oportunidad sin precedentes para combinar fútbol y turismo.

“FITUR 2026 será una ventana excepcional para mostrar México, con el pabellón más grande de América. Participarán los 32 estados con stands gastronómicos y artesanales, activaciones culturales y experiencias únicas,” agregó Rodríguez Zamora.

Por su parte, el embajador Ordaz subrayó que la designación de México como País Socio “marca un hito histórico que proyecta su presencia no solo en España sino en todo el mundo, fortaleciendo los lazos comerciales, culturales y de cooperación entre ambos lados del Atlántico.”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de México, a través de la Embajada en España, coordina las actividades de promoción turística en el marco de FITUR como parte de la estrategia de diplomacia pública y turística del Gobierno de México.

Finalmente, Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid, señaló:

“FITUR 2026 será una edición histórica con un compromiso sin precedentes en la generación, intercambio y difusión de conocimiento. Es un honor contar con México como País Socio, ejemplo de potencia turística global por su innovación y apoyo a las comunidades locales.”