Orlando, FL.- En conmemoración de sus 50 años de liderazgo en el cuidado de la salud en Puerto Rico, SIM Health realizó hoy una ceremonia de colocación de la primera piedra para marcar el inicio de la renovación de un edificio existente que se convertirá en su primera clínica en la Florida Central.

El futuro centro de salud, ubicado en el 1509 de East Colonial Drive, será renovado en fases para acomodar a los inquilinos actuales y se transformará en una instalación integrada de última generación que ofrecerá atención primaria, farmacia, servicios dentales, salud mental y servicios preventivos. Como Centro de Salud Calificado a Nivel Federal (FQHC, por sus siglas en inglés), SIM Health ofrecerá atención médica a bajo costo para todos los pacientes, sin importar su estatus de seguro médico.

Funcionarios locales, estatales y federales, incluyendo al alcalde del condado de Orange, Jerry L. Demings, y el comisionado de la ciudad de Orlando, Tony Ortiz se unieron al evento de SIM Health.

Funcionarios locales, estatales y federales, incluyendo al alcalde del condado de Orange, Jerry L. Demings, y al comisionado de la ciudad de Orlando, Tony Ortiz, se unieron a líderes comunitarios para dar la bienvenida a SIM Health a la región. El proyecto está siendo diseñado por la firma de Arquitectos Baker Barrios y la empresa constructora a cargo es SkyBuilders USA.

“Hoy no solo marca el inicio de un proyecto de renovación, sino el comienzo de un compromiso duradero con las familias de la Florida Central,” expresó la Dra. Gloria del Carmen Amador Fernández, presidenta y directora ejecutiva de SIM Health.

“Esta clínica reflejará nuestras raíces puertorriqueñas, calidez, valores familiares y dignidad, al tiempo que abrazará la diversidad vibrante de esta región.”

El alto crecimiento de la población y los desafíos en el acceso a servicios de salud fueron factores clave en la decisión de expandirse a Florida. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población de la Florida Central ha crecido más del 30% en la última década.

Muchos nuevos residentes enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos de salud, especialmente ante el aumento en los costos de vivienda. Además, datos estatales indican que las comunidades de color experimentan resultados de salud desproporcionados, lo que refuerza la necesidad de modelos de atención comunitarios y culturalmente pertinentes.

Por Cecilia Figueroa/Especial para Florida Latino News