El verano es una época popular para mudarse a un lugar nuevo, por lo que es posible que ahora mismo estés buscando una opción. Buscar apartamentos o casas en internet es conveniente, pero ahí es donde comienzan muchas estafas de alquiler. Si crees que has encontrado el precio perfecto en una excelente ubicación, tienes que saber cómo detectar una estafa de propiedades en alquiler antes de decidirte.

  • Tienes que saber que algunos anuncios son falsos. Los estafadores inventan anuncios de lugares que no están en alquiler o que ni siquiera existen. Quieren hacerse de tu dinero antes de que te des cuenta de que el anuncio es falso. En lo posible, ve a ver la propiedad anunciada en persona. También busca el nombre del propietario de la unidad o de la compañía de alquiler junto con las palabras “complaint”, “review” o “scam”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “queja”, “comentario” o “estafa”. Fíjate qué dicen otras personas sobre sus propias experiencias.
  • Ten cuidado con el método de pago. No envíes dinero si el propietario te dice que sólo puedes pagar en efectivo, con una tarjeta de regalocriptomonedas o a través de un servicio de transferencias de dinero como Western Union o MoneyGram. Todo aquel que te exija que pagues de estas maneras es un estafador. Hacer una transferencia de dinero, enviar tarjetas de regalo o pagar con criptomonedas es lo mismo que enviar dinero en efectivo. Después de enviar el dinero, es difícil recuperarlo.
  • Fíjate bien si hay cargos ocultos. ¿El precio del alquiler anunciado incluye todos los cargos o servicios mensuales obligatorios? ¿Qué pasa con los cargos opcionales? Algunos anuncios pueden ocultarlos en notas a pie de página, hipervínculos o letra chica. Pídele al agente de ventas que te confirme por escrito cualquier cargo obligatorio que debas pagar además del alquiler mensual.

¿Detectaste una estafa de propiedades en alquiler? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.

Fuente: Por Representante del Buró de Protección del Consumidor

EN ESTA NOTA