Orlando, Florida.- TITANIC: La Exposición de Artefactos de Orlando presentó uno de los artefactos más raros recuperados del naufragio del barco, el Collar de Cristal Negro, en su primera presentación pública desde 1912. Además de revelar el Collar de Cristal Negro, Tomasina Ray, presidenta y directora de colecciones de RMS Titanic, Inc. (RMST), y los conservadores de EverGreene dirigieron una demostración de conservación en vivo de la sección de dos toneladas del casco del barco, “Little Piece”.

El collar recién conservado fue encontrado y recuperado en piezas individuales y pequeños fragmentos durante la expedición de RMST en el año 2000. Tras su inspección, este artefacto se reveló lentamente mediante una cuidadosa excavación de una concreción recuperada: una masa dura y sólida formada por varios objetos que se fusionaron física y químicamente debido a las condiciones ambientales y la inmensa presión del naufragio. Con cuentas de vidrio negro en forma de corazón y octogonales, tejidas en un intrincado patrón, este collar ofrece una perspectiva del entorno del naufragio y los efectos del océano sobre los materiales.

Tomasina Ray, presidenta y directora de colecciones de RMS Titanic, Inc. (RMST).

“Este collar es un poderoso recordatorio de que cada pieza cuenta una historia personal”, afirmó Tomasina Ray. “Desde la artesanía hasta los materiales, ofrece una mirada única al estilo, los sentimientos y la vida cotidiana de los pasajeros del Titanic. Nuestros meticulosos esfuerzos de conservación nos permiten proteger y compartir esas historias con el mundo”.

El collar se recuperó del extenso campo de escombros del Titanic, un área de 24 kilómetros cuadrados en el océano Atlántico que rodea la brecha de 600 metros entre la proa y la popa del barco. El conservador de registro del departamento de colecciones, Alex Klingelhofer, lo conservó posteriormente en el laboratorio de recuperación del RMST. El hallazgo de este artefacto proporciona una comprensión más profunda de la moda de 1912, reflejando las tendencias de moda y las costumbres de duelo de la época, ya que la joyería negra solía fabricarse con materiales como el azabache francés, popular tanto por su estilo como por su simbolismo.

La conservación en vivo demostró el mantenimiento completo y detallado de la sección del casco de dos toneladas, la segunda pieza más grande y uno de los artefactos más emblemáticos jamás recuperados del naufragio, acertadamente llamada “Pequeña Pieza”. Este proceso incluyó la limpieza con polvo y cera para evitar la retención de humedad que puede provocar corrosión, garantizando así la integridad del artefacto para las generaciones futuras. Como pieza auténtica del barco, “Pequeña Pieza” es un testimonio de la tecnología innovadora y los logros que respaldaron la recuperación y preservación del Titanic.

La conservación continua es esencial para la misión del RSMT, ya que las generaciones futuras pueden aprender más sobre cada artefacto real, lo que ofrece una visión única de la historia. Como salvador oficial en posesión del naufragio del Titanic, el RMST ha recuperado más de 5500 artefactos auténticos en nueve expediciones que abarcan casi cuatro décadas. Cada esfuerzo de conservación refleja un profundo compromiso con honrar las vidas perdidas y compartir sus historias a través del legado material del Titanic.

La gran historia del “Barco de los Sueños” revive a través de TITANIC: La Exposición de Artefactos de Orlando. La exposición incluye más de 300 artefactos reales y recuerdos históricos recuperados del fondo del océano, además de dramáticas recreaciones de salas recreadas por actores que representan figuras históricas a bordo. También alberga el segundo artefacto más grande jamás recuperado: una sección de dos toneladas del casco de estribor del Titanic, apropiadamente llamada “Pequeño Pedazo”. Viaje en el tiempo y experimente la maravilla y la tragedia del transatlántico más famoso del mundo.

TITANIC: La Exposición de Artefactos de Orlando abre de domingo a jueves de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., con admisión final a las 5:00 p. m., y de viernes a sábado de 10:00 a. m. a 5:00 p. m., con admisión final a las 4:00 p. m. Para obtener más información y comprar entradas, visita TitanicOrlando.com.

EN ESTA NOTA